| Nuestra agencia de viajes cuenta con un representante en la ciudad de Puno. Nuestro objetivo principal es organizar visitas y tours en Puno y en el lago titicaca en pequeños grupos. Nuestros logros han sido posible gracias al extraordinario apoyo de nuestro   personal, un equipo de profesionales permanentemente capacitados e identificados   con los objetivos de la empresa. Nuestros guías ocupan un lugar muy importante   en nuestra organización.Tenemos  como objetivo,  Organizar tours y   treks en pequeños grupos , así podrán gozar al máximo de nuestros tours en la region de Puno y en el lago Titicaca.
 Definitivamente nuestros tours y visitas son únicos y diseñados para   personas que buscan algo distinto.
 Bienvenidos a Peru y esperamos    tener el gusto de conocerlos y tener el placer de poder organizarles el tour en Puno-Lago Titicaca.
 La Ciudad de Puno es uno de los destinos turísticos delanteros de Perú y una   de las muchas más interesantes en el continente. Las pocas ciudades quedan por   las orillas de semejante cuerpo extraordinario de agua como el Lago Titicaca, el   lago navegable más alto del mundo.  BIENVENIDOS A PUNO
 La leyenda de las aguas de Lago   Titicaca, salida de Manco Cápac y Mamá Ocllo, los fundadores míticos del imperio   inca. El área también dio lugar a una de las más grandes civilizaciones   pre-incas que de Tiahuanaco, la expresión máxima de las personas Aymara   antiguas.
 
 Los españoles fundaron la ciudad de Puno en 1668. Es una   ciudad rica en el arte mestizo local, la fusión nativa y los estilos españoles   en sus balcones coloniales, tejeduría y alfarería. Sin embargo, El Lago Titicaca   cubre una área de 8,560 kilómetros cuadrados y qué pescadores locales reman por   el en balsas hechas del totoral, un tipo de caña que crece a lo largo de la   orilla. Hay también lanchas de motor para contraste para los visitantes.
 
 El lago también se cuenta con las docenas de islas, cada uno de ellas   con sus propias características y peculiaridades. Las islas flotantes de Uros   cuyos habitantes descienden de una de las tribus conocidas más viejas en el   Americas, el rasgomas resaltante son las chozas nativas típicas hechas de cañas.   Los habitantes de isla de Taquile, todavía usan técnicas de tejeduría   tradicionales que los turistas pueden aprender si ellos deciden quedarse la   noche allí y aceptar la hospitalidad tradicional local. En otras ciudades   alrededor como Pucará, simbolice fuera su alfarería extraordinaria, mientras los   visitantes pueden explorar la chullpa apedreadas torres del entierro a   Sillustani, construido por la cultura de Tiahuanaco. El área también es famosa   para sus fiestas tradicionales como la Virgen del la Candelaria y y uno de los   bailes que mas gusta es el de la Diablada, famoso en febrero, un tiempo ideal   para visitar el área. Una experiencia inolvidable.
 TOURS EN PUNO Y EN EL LAGO TITICACA:  TOUR AL LAGO TITICACA 1 DIA- UROS Y TAQUILE TOUR AL LAGO TITICACA EN 2 DIAS UROS TAQUILE AMANTANI TOUR AL LAGO TITICACA 2 DIAS CON NOCHE EN LOS UROS TOUR AL LAGO TITICACA 2 DIAS CON NOCHE EN LLACHON TOUR EN PUNO-CHUCUITO-JULY Y POMATA (LOS PUEBLOS   PERDIDOS) + ARAMU MURU Y EL PORTAL INTERDIMENCIONAL PUNO TOUR EN SILLUSTANI LA NECROPOLIS Y LOS   DIOSES La región de Puno cuenta con aproximadamente un millón 300 mil personas   Puno no cuenta con una gran gastronomía, la restauración en general es   modesta sin embargo se recomienda comer las truchas salvajes y los pejerreyes.   Normalmente en algunos hoteles de 3 estrellas sirven en el desayuno el cereal de   los andes llamado quínoa, esta cereal también es consumido como arroz y en   ensaladas. La quínoa tiene mayor proteínas que la carne y no engorda, Los   Peruanos pensamos que la Quínoa Salvara algún día del hambre al mundo como lo   hizo una vez la Papa después de la segunda Guerra mundial.
  El lago Titicaca   considerado el lago navegable más alto del mundo se encuentra en medio de dos   países Perú y Bolivia, este lago se encuentra a una altura de 3800 metro sobre   el nivel de mar, en los mas de 8560 kilómetros cuadrados de este lago existe   numerosas islas (36), penínsulas, y también las famosas islas flotantes de los   uros (40 islas aproximadamente).  Los idiomas practicados en la ciudad de Puno   son el Aymara, Quechua y CastellanoUna de las características de esta región   es que la gente sbre todo las mujeres se visten de una manera típica con faltas   y un sombrero singular que los franceses llamas sobrero Melón por la forma del   mismo.
  El Orgullo de los Puneños es la gran fiesta religiosa de la virgen de   la candelaria o llamada por la gente local como MAMACHA de la candelaria. En   este fiesta realizada todos los años en el mes de febrero siendo el día   principal el 2 de febrero, la gente de puno se entrega con fervor y mucha   creencia a esta fiesta que ellos la festejan durante 18 días con mas de 200   danzas distintas, agradeciendo así los distintos milagros realizados por esta   virgen milagrosa. Esta fiesta es considerada como peregrinaje y la penitencia   esta reflejada en las interminables horas de danza hasta dejar a los pies con   callos y a veces hasta sangrar. Es así como se pide un Milagro o como se   agradece por un milagro.  Distancia entre Puno y Cuzco 416 km.  Bienvenidos   al Altiplano Peruano y al Lago Titicaca. Bienvenidos al Perú profundo
 PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS EN PUNO El lago Titicaca.- Es el lago navegable mas alto del   mundo, aquí se pueden visitar diferentes islas como las islas flotantes de los   uros, las isla Taquile y Amantani, y en lado Boliviano la isla el sol y la isla   de la Luna. Este lago tiene 227 metros de profundidad como máximo y 60   variedades de aves,14 especies de peces originarios del lago,18 especies de   anfibios y una rana gigante que llega a pesar mas de 3 kilogramos que respira   por la piel.  También se pueden encontrar restos arqueológicos dentro del   lago, muros y construcciones pertenecientes a las antiguas culturas del Perú. En   1978 fue declarado como reserva nacional del Lago Titicaca. Islas flotantes de los Uros.-hay aproximadamente 40   islas hechas con totora una especie de totora (junco) utilizados inicialmente   por los Uros (pobladores de esta isla). La continuidad de esta costumbre a hecho   que exista aun estas islas, sin embargo se pone en duda que los actuales   habitantes de estas islas sean originarios de estas islas.  En la actualidad   solo algunas islas son beneficiadas con el turismo ya que al tener las visitas   de los turistas ellos veden productos artesanales. Y las islas flotantes que no   reciben visitas están dedicadas a la pesca y a la venta de este producto. Isla Taquile.-Esta es una isla muy conocida por su   manera de vida, los hombres llevan gorro distinto para diferenciar los solteros   de los casados. Existe un sistema comunal de trabajo bien interesante y sobre   todo existe una producción de textiles a la venta al público y la ganancia se   distribuye directamente a los productores.En esta isla se respira realmente   un aire puro con una vista suprema a medida que se sube hasta la plaza   principal. Actualmente existe casa de habitantes que alojan a los turistas.
 Isla Amantani.- es muy similar a la isla Taquile, aquí   podemos encontrar en la parte mas alta restos arqueológicos (pequeños)  donde se   practican algunas ceremonias. Las chullpas de Sillustani.-Se encuentra a 34 Km.de la   ciudad de Puno. Esta necrópolis se encuentra encima de una península ubicada a   3900 metros sobre el nivel de mar. Aquí encontramos tumbas funerarias de forma   cilíndricas perteneciente al Periodo Pre/ inca y también al periodo Inca. La   particularidad de este lugar es que podemos encontrar construcciones circulares   (torres funerarias) y construcciones que se encuentran debajo de la tierra. Un   buen lugar para escuchar hablar a los guías locales acerca de los aspectos   mágicos religiosos del antiguo Perú. Isla Suasi.-Si comparamos a esta isla con Amantani o con   Taquile, En esta isla no hay habitantes locales solo un hotel de Lujo de nombre   Suasi,  actualmente administrado por la cadena de hoteles casa Andina, En esta   isla existe como en Taquile y Amantani bastante naturaleza. Península de Capachica/Llachón.-se encuentra a 62 Km y   al noreste de la ciudad de Puno aquí existen casas típicas con techo de paja   donde se puede dormir, se encuentra al pie del lago a 3800 metros de altura. El   valor agregado de esta comunidad es que realmente saben como mostrar con orgullo   et inteligencia su cultura: Ejemplo: las casas donde duermen los turistas son   típicas desde el techo hasta el piso. Las personas que viven es esta península   son consientes que el turismo vivencial los ayuda y por lo tanto ellos   demuestran su cultura desde que un visitante ingresa hasta que se despide. |