| Salimos desde la ciudad de  arequipa a las 5:30 am aproximadamente para viajar durante 6 horas hacia  el cañón del colca hasta llegar el pueblo  de cabanaconde.                               En el recorrido hacemos una parada a  4850 metros de altura. aquí se encuentra el  mirador de los andes, desde aquí podemos observar la cordillera de los andes y  los diferentes volcanes: ampato, hualcahualca, sabancaya; el nevado mismi,  en  esta montana  se encuentra el origen del rio amazonas.                               Almuerzo en el pueblo de cabanaconde, iniciamos  nuestro descenso en bicicleta desde  cabanaconde 3287 metros de altura hasta el río  colca (canon de colca) situado a 2000 metros de altura.                                este es un descenso de 1200 metros hacia las entrañas  del cañón de colca. la  bicicleta baja  por una carretera ancha. el descenso en bicicleta no es técnico sin  embargo  se necesita aptitudes deportivas  y saber manejar bien una bicicleta. dentro del descenso existen algunas curvas  que crean un grado de dificultad moderado. (es la misma carretera por donde  descienden los carros y los camiones). nuestro carro siempre estará detrás de  las bicicletas (apoyándonos). en caso que el pasajero no quiera continuar más  con el recorrido en bicicleta puede subir al carro. en el descenso en bicicleta  nuestras cosas (mochilas de trekking) serán transportadas por el carro hasta  llegar al inicio del trekking.                               Nosotros utilizamos una nueva carretera que llega  hasta el río colca (canon de colca), este  descenso es un poco rápido se puede llegar hasta los 35 km. por hora.                                Luego de descender al   cañón del colca hasta el río colca  durante 3 horas, dejamos las bicicletas que serán transportadas de vuelta a  cabanaconde en carro. aquí empezamos a caminar durante una hora y media hasta  llegar al campamento de nombre llahuar.                                En este lugar se puede disfrutar de aguas termales  calientes, noche en casas típicas.  |