| Aprox. A las 6 a.m. Recojo de los pasajeros desde sus respectivos hoteles, luego nos   dirigimos hacia el valle del Colca, Nosostros salimos 2 horas antes de los   tours clasicos. Asi evitamos a los grandes grupos de turistas. RESERVA NACIONAL DE AGUADA BLANCA Y SALINAS
 Después de recorrer aprox.2 horas de viaje, nos   encontraremos con la carretera principal que va al valle del Colca. En este   lugar de nombre pampas cañahuas podremos observar las vicuñas que son   camélidos sudamericanos no domesticados que habitan libremente dentro de la reserva nacional   de aguada blanca y salinas.
 Encontraremos grupos familiares de vicuñas liderados por un macho alfa y grupos de machos solteros buscando destronar al alfa : Bienvenidos a la naturaleza salvaje de esta reserva. Desde este lugar tambien podremos apreciar la cara norte del volcan misti. La reserva nacional de salinas y aguada blanca tiene una extension de 3669 km cuadrados. Nosotros visitaremos la parte norte de la reserva que esta praticamente dividida en 2 por la carretera. En el recorrido podremos observar tanto a la izquierda y a la derecha la diversidad de la flora y la fauna de esta reserva, con panoramas y visitas sacadas de ensueño . Como vamos en grupos pequeños tendremos el tiempo de parar y visitar los mejores lugares, no solmanete de la reserva sino del valle y del cañon de colca, sin prisa y disfrtando la cultuta y la naturaleza.
 En este recorrido se puede aprovechar para   utilizar los servicios higiénicos y baños situados en Patawasi. Aqui hay un pequeño restaurant y si desea puede comprar un mate de coca,café o sandwichs
 BOFEDALES DE TOJRA PAMPA
 Luego nos dirigimos hacia los bofedales de tocjra pampa donde   podremos observar diferentes aves como: El pájaro bobo, el hibis negro, el pato   andino, guayatas, gaviotas andinas, Flamencos, etc.
 SITIO RAMSAR
 En el Perú hay 14 sitios Ramsar, que son humedales de importancia internacional. Estos humedales protegidos se encuentran distribuidos por todo el país y suman una superficie total de más de 6.7 millones de hectáreas.
 Los humedales de la reserva nacional de aguada blanca y salinas “Tojra pampa”
 Es considerado sitio Ramsar donde están protegidos diferentes especies de aves endémicas como migratorias.
 Siendo el agua que aflora de la napa freática el recurso mas importante.
 PATAMPAMPA MIRADOR DE LOS ANDES
 En este viaje se pasa por una altura   de 4850 m,s,n,m. (mirador de los volcanes) donde es posible apreciar los   diferentes volcanes,Sabancaya,walqawalqa,Ampato. La prescencia de estos volcanes es conocido como el  cinturón volcánico del sur del Perú. También se   aprecia la cordillera de los andes centrales y el nevado Mismi, desde donde se encuentra el origen del rio Amazonas, que el mas largo y abundante del mundo.
 Desde este mirador empezamos a descender hasta llegar al valle del Colca. El primer pueblo que encontraremos es el pueblo de Chivay 3700 msnm. Luego con el transporte cruzamos el rio por un puente hacia la margen derecha del valle de colca hasta llegar al pueblo de Coporaque.                             LA MARGEN DERECHA DEL VALLE DE COLCA Esta parte del valle no es visitado por los turistas tradicionales o por las agencias de viajes. Esto garantiza que caminaremos durante una hora sin ver turistas y con un contacto mas genuino con la naturaleza y la cultura.                             CAMINATA EN LA MARGEN DERECHA DEL VALLE DE COLCA Dificultad: Esta caminata puede ser un poco difícil solo para quienes no estén aclimatados a la altura. Caminata cuesta arriba desde 3500 msnm hasta 3600 msnm.Duración de la caminata: Una hora
 Tipo de camino: Ancho, con muy pocas escaleras y en muy buen estado.
 Aqui iniciamos nuestro primer trek  hacia los restos Arqueologicos de Pariaqaqa que es un cementerio pre-Inca. Desde la plaza de Coporaque ascendemos durante unos 30 minutos hasta llegar a la parte alta, cerca al cerro San Antonio. Desde aqui se tiene una hermosa vista del Valle de Colca. Luego retornamos al Pueblo de Coporaque en un trek de 30 minutos para luego almorzar. ACTIVIDAD DESTACADA Este almuerzo es nuestra actividad destacada. Una familia local cocina para nuestro grupo y comemos dentro de la casa (Actualmente un pequeño restaurant local) . La dueña de la casa gustosamente almorzará con nosotros y nos contará sus historias. Esta es una manera de ayudar a la economia local y conocer mejor el Peru profundo fuera de los circuitos comerciales. Esta familia utiliza productos locales y ecologicos , es la tipica comida peruana de casa en los andes y la base de la actual comida peruana conocida en todo el mundo.
 Después del  almuerzo y después de manejar 5 minutos llegaremos al LABORATORIO AGRICOLA PRE-INCA  Mirador de Ocolle, desde  este lugar podemos observar la construcción de terrazas en un cerro dando la  forma de un anfiteatro gigante , abierto y dividido por el rio Colca. Desde este lugar  podemos maravillarnos del conocimiento de ingeniería agricola y del trabajo hidráulico  de las antiguas culturas peruanas. Si vemos con atención podemos ver que estas terrazas  también sirvieron como laboratorio  para la adaptacion de plantas a  los distintos pisos ecológicos del valle de Colca y cañón de Colca.  Aprovechando las  terrazas de la parte baja cerca al rio, hasta llegar a la parte  Alta. PISCINAS DE AGUAS TERMALES EN YANQUE Para evitar a las grandes masas de turistas, llegamos a las piscinas de aguas termales despues de las 3pm. Estas piscinas se encuentran literalemnte al lado del rio ofreciendo linda vistas y sobre en tranquilidad y sin bulla. La temperatura de las aguas termales fluctua entre los 35 y 38 grados centigrados. LA MARGEN IZQUIERDA DEL VALLE DE COLCA                              Con el transporte  continuamos en direccion al pueblo de Cabanaconde 3287msn y cruzamos el rio colca hacia la margen izquiera del valle de Colca.  En el trayecto   podremos apreciar y fotografiar los mejores Miradores del valle de Colca como el Mirador de Antahuilque,choquetico,Peña blanca entre otros.                             Tambien visitaremos las litomaquetas o piedras   ceremoniales,las tumbas colgantes collaguas, la iglesia colonial del pueblo de Yanque y finalmente la cruz del   cóndor.                             En el recorrido del valle del colca usted podrá parar donde quiera , de eso se trata nuestro tour, usted puede disfrutar al maximo del valle y del cañón del Colca. La visita al valle del colca lo hacemos el primer dia por la tarde (sin turistas) ya que todos tour clasicos se quedan en la ciudad de Chivay-Yanque. Los tours clasicos visitan el valle del Colca el segundo día por la mañana, todos juntos, al mismo tiempo. Los miradores en el valle del Colca son maginificos pero son pequeños es por eso que: Nosotros visitamos el valle del colca el primer dia por la tarde, asi evitamos a los grandes grupos de turistas. BIENVENIDOS AL CAÑON DE COLCA  En el trayecto  veremos el valle de colca lleno de terrazas de cultivos y casi subitamente aparece la cordillera de los andes que da forma al cañon de colca, uno de los mas profundos del mundo. Esta formacion geologica se inicia desde la cruz del condor - Cabanconde  El cañon de colca en su parte mas profunda cuenta con 4160m. de profundidad                             LA CRUZ DEL CONDOR Antes de llegar a Cabanaconde (cañon de colca) visitamos la cruz del condor sin turistas y si tenemos suerte podemos ver como los cóndores que vuelven a sus nidos.                      No se preocupe , al dia siguiente por la mañana tambien visitaremos la cruz del condor , para ver el vuelo del condo
 Continuamos hacia el pueblo tipico de   Cabanaconde 3300 metros de altura (cañon de colca) , Antes de llegar a Cabanaconde haremos una caminata de una hora.
 CAMINATA DE LA PUESTA DEL SOL EN EL COLCA Dificultad: Fácil +, pero las pequeñas piedras al inicio del sendero pueden dificultarlo un poco.Caminata en descenso desde los 3600 msnm hasta los 3287 msnm.
 Duración de la caminata: Una hora.
 Tipo de sendero: Solo al principio, el camino es pedregoso y un poco resbaladizo (debido a las pequeñas piedras, toma unos 10 minutos). Sin embargo, después, el sendero es amplio con algunos escalones de piedra; gran parte del sendero está en buen estado.
 Caminamos entre terrazas preincaicas, naturaleza pura. A lo largo del camino, observamos a los lugareños en sus actividades diarias, acompañados de una hermosa vista de la cordillera de los Andes que forma el Cañón del Colca.Durante la caminata, podemos observar el atardecer andino sin turistas.
 Al final de la caminata, llegamos a San Miguel y continuamos con nuestro transporte a Cabanaconde.
 Esta caminata es muy recomendada por nuestros clientes.
 Llegamos a Cabanaconde a las 17:30.                             Estos trek son opcionales, sin usted no quiere caminar se puede quedar con el conductor para tomar fotos. Al final de todos los treks el transporte recoje a los pasajeros.
 |